SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Proceso de duelo y adherencia al tratamiento en diabetes tipo 2Mortalidad en adultos con COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de medicina familiar

versão On-line ISSN 2696-1296versão impressa ISSN 2007-9710

Resumo

ROMERO-HERNANDEZ, María D; GIL-ALFARO, Issa  e  OVANDO-DIEGO, Liliana. Características clínicas y calidad de vida de los pacientes tras un evento vascular cerebral. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.89-98.  Epub 24-Maio-2024. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.23000041.

Objetivo: Determinar las características clínicas y la calidad de vida de pacientes tras un evento vascular cerebral (EVC), adscritos a una unidad de medicina familiar. Método: Diseño prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Muestra calculada y representativa de hombres y mujeres con EVC, mediante muestreo no probabilístico por cuotas (sexo), excluyendo pacientes con deterioro cognitivo y enfermedades psiquiátricas, eliminando cuestionarios incompletos. Previo consentimiento informado se investigaron características sociodemográficas, características clínicas y escala de Rankin modificada, y calidad de vida mediante ECVI-38 (alfa de Cronbach: 0.79-0.97). Se utilizaron medidas de tendencia central, dispersión, frecuencias absolutas y relativas, t de Student al 95%. Autorización R-2021-3007-069. Resultados: 172 pacientes, 86 hombres y 86 mujeres, de edad promedio 67.27 años, casados el 33%, de escolaridad primaria el 30%, inactivos laboralmente el 66%, con diabetes e hipertensión arterial el 55%, en pobreza familiar baja el 54%, de familia nuclear numerosa el 20% y núcleo integrado el 53%, con dificultades motoras el 37%, alteraciones en sensibilidad el 66% y en lenguaje el 53%, incapacidad leve el 49%, sin afectación de la calidad de vida el 48% y ligeramente afectada el 37%, la mayoría > 70 años, en actividades de la vida diaria (p = 0.000) y funciones familiares (p = 0.000), y aquellos sin pareja en los mismos rubros (p = 0.000 y p = 0.002), entre otros. Conclusiones: En los pacientes con EVC, la calidad de vida estuvo ligeramente afectada, y empeora en los mayores de 70 años y sin pareja.

Palavras-chave : Evento vascular cerebral; Ictus; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )