SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Abordaje biopsicosocial del síndrome de hiperventilación en un hospital del noreste de México: reporte de casoViolencia hacia la mujer y su impacto en la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de medicina familiar

versão On-line ISSN 2696-1296versão impressa ISSN 2007-9710

Resumo

ARCHUNDIA-JIMENEZ, Beatriz  e  MORAL-BERNAL, Alberto Del. Hiperplasia suprarrenal congénita virilizante simple. Reporte de caso de la Unidad de Medicina Familiar 220. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.112-116.  Epub 24-Maio-2023. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.23000010.

Se define la hiperplasia suprarrenal congénita como un grupo de enfermedades hereditarias autosómicas recesivas, producto de la alteración o la ausencia de las enzimas necesarias para la síntesis del cortisol en la corteza adrenal. Se trata de cinco tipos de deficiencias; la deficiencia de 21-hidroxilasa corresponde al 95% de los casos. Además de dichas deficiencias enzimáticas, dentro de las presentaciones clínicas existen casos atípicos, como la no perdedora de sodio y que fue captada en la consulta externa de medicina familiar, donde se hace una detección clínica oportuna, pero además de factores sociofamiliares implicados en el desenlace, dejando evidencia sólida de la gran importancia que tiene el trabajo transdisciplinario en la atención primaria en salud.

Palavras-chave : Hiperplasia suprarrenal; 21-hidro­xilasa; Atención primaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )