SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número155Bioética en sentido amplio, derechos humanos y derechos de la naturalezaApuntes para una bioética social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de filosofía Universidad Iberoamericana

versão On-line ISSN 2954-4602versão impressa ISSN 0185-3481

Resumo

LOPEZ MENDEZ, Laura Angélica. La influencia del diseño inteligente en la legislación de la biología sintética en México. Rev. filos. Univ. Iberoam. [online]. 2023, vol.55, n.155, pp.52-70.  Epub 17-Maio-2024. ISSN 2954-4602.  https://doi.org/10.48102/rdf.v55i155.182.

La biología sintética se encarga de modificar y rediseñar organismos biológicos complejos, según fines benéficos al ser humano. Existe una popular objeción moral a su práctica: la creación de seres vivos es asunto de Dios y no del humano. Dicho argumento popular influencia el proceso de legislación de esta técnica en algún grado, lo cual implica que el tema no está siendo abordado desde una perspectiva bioética laica y, por lo tanto, no garantiza la prevalencia del interés público y la mejora del marco de regulación de la biología sintética. La hipótesis central de este artículo es que el diseño inteligente afecta la forma en que se concibe la biología sintética y, por lo tanto, su legislación.

Palavras-chave : biología sintética; diseño inteligente; metáfora de máquina; legislación biotecnológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol