SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Lectores y formación de ciudadanías en México: Observaciones sobre el Programa Nacional Salas de Lectura del Conaculta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios fronterizos

versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961

Resumo

GONZALEZ MILEA, Alejandro. Colonias militares y civiles del siglo XIX: Una aproximación a las utopías urbanas del norte de Coahuila. Estud. front [online]. 2012, vol.13, n.25, pp.191-219. ISSN 2395-9134.

El artículo argumenta que en el norte de Coahuila, a lo largo del siglo XIX, algunos nuevos centros de población estuvieron influenciados -en sus trazados y organización espacial- por los reglamentos para establecer colonias militares. Mediante una revisión del carácter doctrinario de sus medidas y disposiciones, y con el estudio del caso de El Remolino -entre otras colonias para civiles y repatriados, referidas con mero fin ilustrativo-, es posible corroborar una conocida idea según la cual las utopías mexicanas abrevaron de una tradición formada por breves resúmenes de ideales colectivos y no fueron ejercicios creativos de imaginación o fábulas ociosas. El empleo recurrente del damero, a decir del trazado de calles y manzanas en cuadros, permite avanzar en la definición de rasgos de un tipo de ciudad ideal que es necesario incorporar -por su larga persistencia en el tiempo- a la historia del urbanismo y de la planificación en el noreste de México, pues asoció una conciencia sobre las necesidades de la población con una concepción de la unidad artística.

Palavras-chave : colonias militares; colonias civiles; utopías urbanas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons