SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número34Conformación sociocultural de comunidades indígenas urbanas: roles de género, sexualidad y embarazos precocesDebatiendo Hawala, sus infraestructuras y cuestiones críticas: ¿Existe una continuidad de Hawala hasta las tecnologías de cadena de bloques? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versão impressa ISSN 1870-3569

Resumo

VILLANUEVA LIRA, José Ricardo  e  AQUINO SORIANO, Ezequiel. John Hobson y los orígenes de la Economía Política Internacional. CONfines relacion. internaci. ciencia política [online]. 2022, vol.18, n.34, pp.54-71.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 1870-3569.  https://doi.org/10.46530/cf.vi34/cnfns.n34.p54-71.

Convencionalmente, los orígenes de la Economía Política Internacional (EPI) son ubicados a inicios de los años 70. Bajo el supuesto de que las cuestiones económicas eran ignoradas por los internacionalistas antes de esa década. El propósito de este artículo es mostrar, a través del caso de John Hobson, que este no fue el caso, sino que lo que se experimentó fue una reactivación de un campo de estudio que ya estaba presente al menos desde el comienzo del siglo XX. Mediante un estudio historiográfico revisionista de los escritos sobre el imperialismo de Hobson, el presente artículo desafía la narrativa tradicional y contribuye a una mejor compresión de la historia subdisciplinaria de la EPI, al mismo tiempo que busca establecer los cimientos para futuras investigaciones sobre otros internacionalistas de principios del siglo XX.

Palavras-chave : Economía Política Internacional; Relaciones Internacionales; revisionismo; orígenes; imperialismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol