SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número156Racionalizar el efecto marco: al menos una tarea para la filosofía de corte empíricoUna perspectiva inferencial sobre conceptos teóricos en física índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Crítica (México, D.F.)

versão impressa ISSN 0011-1503

Resumo

TSU, Peter Shiu-Hwa. ¿Está la percepción moral esencialmente sujeta a reglas? Una evaluación crítica del generalismo y una defensa limitada del particularismo. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2020, vol.52, n.156, pp.31-57.  Epub 13-Set-2021. ISSN 0011-1503.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2020.1222.

La percepción moral, para los propósitos de este artículo, se considera la percepción de propiedades morales, a menos que los contextos dicten lo contrario. Si bien tanto los particularistas como los generalistas están de acuerdo en que podemos percibir las propiedades morales de una acción o un rasgo, no están de acuerdo, sin embargo, sobre si las reglas desempeñan un papel esencial en la percepción moral. Los particularistas abogan por una respuesta “no”, mientras que los generalistas dicen “sí”. En este artículo, ofrezco una defensa limitada del particularismo refutando varios argumentos generalistas poderosos. Se espera que el particularismo pueda hacerse más atractivo como teoría de la percepción moral. A lo largo del camino, también se proporcionarán argumentos positivos para el particularismo.

Palavras-chave : reglas de relevancia moral; conexionismo; problema de encuadre; sabiduría práctica; fenomenología moral.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )