SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número160Affordances como mutualismo organismo-entorno: reconsiderando la propuesta ecológica original de Gibson índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Crítica (México, D.F.)

versão impressa ISSN 0011-1503

Resumo

AGUILAR SANDOVAL, Miguel Agustín. Medición científica y el caso de Einstein contra Lorentz. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2022, vol.54, n.160, pp.3-30.  Epub 02-Maio-2023. ISSN 0011-1503.  https://doi.org/10.22201/iifs.l8704905e.2022.1308.

A inicios del siglo XX, Albert Einstein y Hendrik Lorentz produjeron explicaciones diferentes acerca de los mismos fenómenos. Sin embargo, rápidamente se produjo un consenso, en favor de Einstein, que ha sido difícil de comprender para historiadores y filósofos de la ciencia. La literatura reciente explica ese éxito señalando conflictos entre algunas ideas de Lorentz y la temprana física cuántica. Sin negar que esos factores pudieron contribuir en la aceptación de la relatividad especial, propongo una explicación complementaria en la que atribuyo el éxito de Einstein al uso de la estabilidad de la medición de la velocidad de la luz.

Palavras-chave : relatividad; robustez; velocidad; luz; epistemología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )