SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número63Nunavut, los derechos indígenas y el federalismo en Canadá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva antropología

versão impressa ISSN 0185-0636

Resumo

GUTIERREZ CHONG, Natividad. La autonomía y la resolución de conflictos étnicos: Una perspectiva de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. Nueva antropol [online]. 2003, vol.19, n.63, pp.11-39. ISSN 0185-0636.

La autora estudia la respuesta gubernamental a partir de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, Chiapas Q996). El artículo se inicia con la ubicación del conflicto y la negociación entre rebeldes y gobierno federal. En segundo lugar, analiza los principios y compromisos vertidos en los Acuerdos de San Andrés y discute el valor de estos compromisos para tres expresiones históricas y de actualidad teórica sobre la nación: el fin de la gran narrativa del mestizoísmo, la modernidad y el multiculturalismo. En tercer lugar estudia la intensidad que experimentó el país entero y, particularmente, la ciudad de México en marzo de 2001 con la marcha zapatista; y el fracaso de la estrategia de Vicente Fox respecto a la Ley Cocopa para capitalizar políticamente la paz en Chiapas. En la cuarta parte, haciendo referencia al artículo cuarto constitucional, la autora se centra en el debate teórico sobre la autonomía, la autodeterminación y la libre determinación. El artículo termina haciendo referencia al tipo de autonomía reglamentado en las leyes de los estados de Oaxaca y Quintana Roo; además, apunta algunas reflexiones respecto a la situación de incertidumbre existente entre la legislatura federal, el EZLN y el gobierno.

Palavras-chave : conflicto étnico; autonomía; autodeterminación y libre determinación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons