SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número64Agua, tecnología y sociedad en la cuenca Lerma-Chapala: Una historia regional globalFunciones y definición conceptual de la carrera rarámuri en la Sierra Tarahumara índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva antropología

versão impressa ISSN 0185-0636

Resumo

MAGALLANES GONZALEZ, Ana Beatriz; LIMON AGUIRRE, Fernando  e  AYUS REYES, Ramfis. Nutrición de cuerpo y alma: prácticas y creencias alimentarias durante el embarazo en Tziscao, Chiapas. Nueva antropol [online]. 2005, vol.19, n.64, pp.131-148. ISSN 0185-0636.

Este escrito propone un acercamiento analítico e interpretativo a las prácticas alimentarias y sus soportes simbólicos durante el proceso de embarazo entre mujeres de Tziscao, Chiapas. Con el propósito de distinguir los nexos entre prácticas y creencias en torno a los alimentos, tales como balance y polaridad térmica, antojos, alimentos prohibidos y permitidos durante la gestación, y sus relaciones con el cuerpo y el alma, el artículo toma en cuenta las propuestas de la antropología de la nutrición, en lo referente al planteamiento teórico y la recolección de datos; y de la antropología hermenéutica, para la interpretación de la información. Dentro de los factores culturales que influyen en los patrones alimentarios, se distinguen las actitudes y creencias que tiene la población de Tziscao frente a los alimentos porque las prácticas alimentarias sufren transformaciones constantes de acuerdo con diversos factores como la accesibilidad, disponibilidad, intercambios informativos e, incluso, el prestigio social de los alimentos. Los datos están construidos a partir de un trabajo etnográfico de campo, entrevistas semiestandarizadas y talleres culinarios donde participaron mujeres de la comunidad.

Palavras-chave : Gestación; polaridad térmica de alimentos; nutrición; cultura alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons