SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número73Pueblos originarios, autoridades locales y autonomía al sur del Distrito Federal"Vivir de una vida nueva": Jorge Engerrand (1877-1961), entre la antropología mexicana y la estadounidense de principios del siglo XX" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva antropología

versão impressa ISSN 0185-0636

Resumo

PORTAL, María Ana  e  SANCHEZ MEJORADA, Cristina. Estrategias culturales, estructuras tradicionales y gestión social en el pueblo urbano de San Pablo Chimalpa. Nueva antropol [online]. 2010, vol.23, n.73, pp.119-146. ISSN 0185-0636.

El interés de este trabajo es describir aspectos centrales de la estructura socio-religiosa del pueblo de San Pablo Chimalpa y la manera en que ésta se articula con algunos de los procesos locales de participación, así como de gestión de servicios y mejoramiento de la comunidad. En ello desempeña un papel central la representación del pueblo frente a las estructuras gubernamentales de la delegación, la cual responde a la lógica urbana de la ciudad y su gobierno. La relación entre la estructura socio-religiosa-parental (la estructura política de representación local) y las formas de gobierno de la ciudad han tenido históricamente una estrecha relación, lo cual ha generado procesos de transformación en el pueblo.

Palavras-chave : ciudad de México; pueblos urbanos; estructura religiosa; gestión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons