SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número74Análisis de las migraciones transnacionales en el contexto español, revisitando la categoría de género desde una perspectiva etnográfica y feminista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva antropología

versão impressa ISSN 0185-0636

Resumo

RIVAS CASTILLO, Jaime. ¿Víctimas nada más?: migrantes centroamericanos en el Soconusco, Chiapas. Nueva antropol [online]. 2011, vol.24, n.74, pp.9-38. ISSN 0185-0636.

En el marco del análisis del proceso migratorio centroamericano en México -como país de tránsito y de destino de la gente proveniente de Centroamérica- han primado los análisis sobre el riesgo y la vulnerabilidad de los migrantes, mas no se ha prestado suficiente atención a la evidencia empírica y a las perspectivas teóricas que sugieren que aquéllos son más que víctimas de violaciones a sus derechos humanos o de accidentes. En el siguiente artículo se sostiene que se deben analizar los conceptos de riesgo y vulnerabilidad; asimismo, dicho análisis debe ir acompañado por otros que rompan los esquemas de victimización y den cabida al hecho de que los migrantes no deben ser considerados como meros sujetos pasivos, sino como participantes activos de sus procesos migratorios, que reciben, interpretan e intercambian información, diseñan estrategias en sus relaciones con los otros actores, así como con instituciones y organizaciones. Esta otra visión se acerca más a los principales postulados teóricos de una perspectiva centrada en el actor social y la evidencia recogida a partir de estudios etnográficos realizados en algunas localidades de la región chiapaneca del Soconusco.

Palavras-chave : Soconusco; Chiapas; Centroamérica; flujos migratorios; proceso migratorio centroamericano; migración indocumentada; riesgo; vulnerabilidad; actores sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons