SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número92Hortus eremitarum: Las pinturas de tebaidas en los claustros agustinosTamayo y los Contemporáneos: El discurso de lo clásico y lo universal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

OCANA RUIZ, Sonia I.. Marcos "enconchados": autonomía y apropiación de formas japonesas en la pintura novohispana. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2008, vol.30, n.92, pp.107-153. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2008.92.2262.

Desde principios del siglo XX, se ha creído que los "enconchados" se relacionan con objetos asiáticos o mesoamericanos. Los marcos "enconchados", parte muy significativa de las obras, demuestran que la relación se produjo, concretamente, con las lacas japonesas namban. Las pinturas embutidas de concha se apropiaron de la ornamentación de las obras japonesas a partir de las concepciones pictóricas novohispanas, pues los hallazgos técnicos prueban que los "enconchados" son muy cercanos a las pinturas que omiten el nácar. La producción se conoce, principalmente, por las obras de alto nivel conservadas, pero la información documental prueba que alcanzó a amplios grupos sociales. Este texto discute dichos temas y aclara que la hibridación de formas obedece a concepciones artísticas exclusivas de la Nueva España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons