SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número99La saga de los orígenes: una reinterpretación americanista de dos cuadros de Cristóbal de Villalpando índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

BRADING, David A.. Mito e imagen en la historia de México: fundamentos y legitimación. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2011, vol.33, n.99, pp.9-31. ISSN 0185-1276.

Un imaginario peculiar del patriotismo criollo y el papel del mito y la profecía en la configuración de ese discurso se confronta con el papel que desempeñaron las imágenes como agentes de memoria y legitimación, desde el mundo colonial hasta el presente. En este recorrido por los tópicos fundacionales de la nación, se despliegan nuevas reflexiones según las mudanzas del régimen y las correspondientes sustituciones o reemplazos, "políticamente correctos", de los mismos. Desde la transformación de Huitzilopochtli a Quetzalcóatl en Cortés como nuevo guía de un pueblo escogido, esta noción se posibilita con las apariciones marianas, especialmente patentes en la Virgen de Guadalupe, como "una presencia" que señala un destino. La reformulación de estos mitos durante el México independiente representa, en efecto, un cambio de contendidos pero no de continentes. En esto, la restitución de indigenismo y la idea del Anáhuac como antiguo y nuevo centro -o estado restaurado-, o "un pasado clásico" como lo imaginó Clavijero, representará una suerte de discurso oficial y centralista del cual no podrán prescindir ni la visión evolucionista del mismo Justo Sierra, ni las reivindicaciones de la agenda revolucionaria.

Palavras-chave : México; mito; imagen; memoria; legitimación; tópicos fundacionales; nación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons