SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número100La joyería masculina a través de la galería de retratos de virreyes del Museo Nacional de Historia (México)Formas y expresiones de la platería barroca poblana: Repertorio decorativo, técnicas y tipologías índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

ARROYO, Elsa; ESPINOSA, Manuel E.; FALCON, Tatiana  e  HERNANDEZ, Eumelia. Variaciones celestes para pintar el manto de la Virgen. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2012, vol.34, n.100, pp.85-117. ISSN 0185-1276.

En este artículo se analiza el color azul en ocho mantos de la Virgen pintados en obra novohispana de los siglos XVI y XVII. Se estudian los distintos pigmentos azules de la paleta novohispana y se aborda el tema de su uso en capas pictóricas al óleo; se discuten asimismo las particularidades en el empleo de los materiales y los sistemas de aplicación del color utilizados por reconocidos pintores para la creación de uno de los atributos más importantes en la representación de la Virgen María: su manto celeste. La relación color-significado constata la intención del artista por construir la idea de lo sagrado a través del material. En este trabajo se combina el estudio histórico-artístico de la obra con el análisis científico de muestras de pintura mediante microscopia óptica y microscopia electrónica de barrido.

Palavras-chave : pigmentos azules; arte virreinal; Pereyns; De Concha; De Echave; Juárez; López de Arteaga; Correa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons