SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número101De Oaxaca a Canarias: devociones y "traiciones" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

RECIO MIR, Álvaro. Un nuevo arte en movimiento para la ostentación social: los primeros coches novohispanos y las ordenanzas del gremio de carroceros de la ciudad de México de 1706. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2012, vol.34, n.101, pp.13-38. ISSN 0185-1276.

La carrocería novohispana, surgida en el siglo XVI, tiene sus antecedentes en la carretería, vinculada a la propia Conquista, y en el envío desde España en la misma centuria de los primeros coches de caballos, lo que generalizó su uso fuera de Europa. De inmediato se hicieron también en la Nueva España, desarrollando su manufactura e institucionalizando su uso en el XVII, de forma paralela a lo ocurrido en la metrópoli, para abastecer a las elites sociales de un nuevo tipo de obra de arte con el cual proclamar de forma ostentosa su preeminencia política, económica y social. Para atender la enorme demanda de coches y sistematizar la profesión, se desgajó en 1706 del de carpinteros el gremio de carroceros de la ciudad de México, cuyas primeras ordenanzas son analizadas comprándolas con las españolas para comprender su significado.

Palavras-chave : ordenanzas; gremio de carroceros; ciudad de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons