SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número101De Oaxaca a Canarias: devociones y "traiciones"Tres revistas mexicanas de arquitectura: Portavoces de la modernidad, 1923-1950 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

CAMACHO CARDENAS, Enrique. El proceso constructivo del Sagrario Metropolitano de Guadalajara: La llegada de José Gutiérrez y el inicio de la arquitectura neoclásica en la ciudad. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2012, vol.34, n.101, pp.81-108. ISSN 0185-1276.

Aunque los estudios sobre el edificio han venido relacionando las primeras noticias sobre la construcción del Sagrario con la figura del obispo Antonio Alcalde y Barriga en 1785, hubo con anterioridad un interés por construir un templo propio para el sagrario. La obra, que se inició en 1808 y no se concluyó hasta 1843, atravesó diversos momentos o etapas en la construcción. Si bien se conocen diferentes causas económicas y políticas que obligaron a paralizarla en varias ocasiones, se han ignorado otros motivos y noticias sobre la construcción y sus arquitectos que impidieron que la obra se realizara con mayor rapidez. Paralelamente al inicio de la obra, la llegada del arquitecto José Gutiérrez a Guadalajara significó un cambio en el ámbito de la arquitectura de la ciudad con la introducción de la nueva estética académica.

Palavras-chave : José Gutiérrez; sagrario; catedral; proceso constructivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons