SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número107Aprender a ver: La Autobiografía visual de Otto Neurath índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

WIDDIFIELD, Stacie G.  e  BANISTER, Jeffrey M.. El panorama acuático de la ciudad de México de principios del siglo XX: El Plano en prespectiva de la ciudad y el valle de México, 1906, de Henry Wellge. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2015, vol.37, n.107, pp.9-37. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2015.107.2551.

Este estudio se enfoca en la cromolitografía de Henry Wellge de 1906, Perspective Plan of the City and Valley of Mexico, D.F., una vista panorámica que estructura la capital y sus alrededores lacustres mediante primeros planos y perspectivas distantes. La obra representa un paisaje conformado por canales, ríos y lagos, y documenta el momento crucial previo a la estructuración de la infraestructura hidráulica moderna que eliminaría del panorama la superficie acuosa. Por tanto, examinamos esta imagen como documento visual de las ideas de control hidráulico en boga alrededor de 1900, cuando en México había una política centralizadora de recursos, que reorganizaba los espacios rural y urbano mediante la construcción de modernas plantas depuradoras de agua. El plano de Wellge nos obliga a analizar el agua como una relación entre lo material y el paisaje representado, es decir, como una combinación entre la política y las prácticas sociales, espaciales y visuales mediante las cuales este paisaje y geografía se han articulado y representado de manera inteligible.

Palavras-chave : panoramas urbanos; valle de México; ciudad de México; porfirismo; geografía hidráulica; cromolitografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons