SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número107Templos pleurantes del norte: Esgrafiado de tradición mudéjar en cuatro iglesias del septentrión novohispanoEl proyecto de un palacio virreinal para México del primer arquitecto americano graduado en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

MURGA CASTRO, Idoia. Maruja Bardasano: entre la danza y la pintura en el exilio mexicano. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2015, vol.37, n.107, pp.99-137. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2015.107.2554.

Maruja Bardasano (Madrid, 1935) es una de las artistas más polifacéticas y brillantes del exilio republicano español establecido en México al finalizar la Guerra Civil en 1939. Hija de los pintores José Bardasano y Juana Francisca Rubio, con quienes llegó a bordo of the Sinaia, se formó tanto en artes plásticas como en ballet clásico. Durante los primeros años de la década de los años cincuenta formó parte, entre otras compañías, del Ballet Concierto de Sergio Unger, en la cual llegó a ser primera solista y donde desarrolló puntualmente la escenografía. Paralelamente, se convirtió en una brillante pintora que expuso en el Círculo de Bellas Artes de México. En 1956 retornó a España, donde se dedicó por completo a la pintura, actividad que continúa desarrollando en la actualidad. En este artículo se analizan las aportaciones más destacadas de esta artista, poniendo especial atención a su faceta de bailarina en el exilio en México.

Palavras-chave : historia del arte; historia de la danza; exilio republicano español en México; ballet; pintura; escenografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons