SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número108De perros pelones, buzos y Spondylus . Una historia continentalSensorial, suprasensorial. Hélio-sensorial. Análisis de Oiticica en acción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

CUESTA GARCIA DE LEONARDO, María José. La mano del monarca grande de las Españas. La muerte de los soldados y el poder del virrey Galve en la Nueva España, 1694. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2016, vol.38, n.108, pp.51-86. ISSN 0185-1276.

En 1694 el virrey Galve se enfrenta a una situación compleja por la falta de apoyo y el desprestigio, producto de su mal gobierno. Al ofrecer unas honras fúnebres a los soldados fallecidos en las contiendas anteriores, le brinda la oportunidad de afianzarse entre los soldados, el pueblo y la oligarquía virreinal, e incluso reconciliarse con el propio rey en la metrópoli. Ello se logra por medio de una iconografía muy estudiada, desplegada en los jeroglíficos que ilustran el túmulo -levantado para dichos soldados-, inventada y descrita -en el folleto que llegará a la corte- por el jesuita Francisco Méndez. Un túmulo tan decorado será una excepción en este tipo de honras para soldados, en el siglo XVII, y las razones resultan meramente áulicas hacia el poder virreinal.

Palavras-chave : virrey Galve; honras; soldados; Carlos II; Nuevo México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )