SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número108Sensorial, suprasensorial. Hélio-sensorial. Análisis de Oiticica en acciónEl legado de los escultores: un estudio de las firmas de artistas registradas en los monumentos mayas del periodo Clásico Tardío índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

GARBAYO MAEZTU, Maite. Dar presencia al cuerpo: prácticas performáticas en el tardofranquismo. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2016, vol.38, n.108, pp.123-147. ISSN 0185-1276.

El presente artículo aborda las implicaciones estético-políticas de la presencia del cuerpo en las prácticas de performance que tuvieron lugar durante los últimos años de la dictadura franquista en España. Por medio del análisis de diversos performances, se abordan cuestiones relacionadas con la represión política, el feminismo, la construcción de género o los discursos corporales heredados del franquismo. El performance se presenta como estrategia a partir de la cual torcer el lenguaje, como lugar de excepción desde el que nombrar aquello que no puede ser dicho. Lo estético aparece como espacio en el que comparecen lo social, lo político o lo ético.

Palavras-chave : performance; feminismos; performatividad; cuerpo; tardofranquismo; identidad; género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )