SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número112Asistir a la cita de la posdictadura. Historicidad, performance y políticas del cuerpo entre Emilio García Wehbi y el Periférico de ObjetosCuerpo e imagen en la instalación Paracaidista Av. Revolución 1608 bis de Héctor Zamora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

VINDEL, Jaime. México-La Habana-Madrid: Adolfo Sánchez Vázquez en el eje transatlántico de la guerra fría. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2018, vol.40, n.112, pp.33-66. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2018.112.2627.

Este artículo analiza la actividad intelectual del filósofo hispano-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez en el eje transatlántico de la cultura comunista de la guerra fría. A partir del trabajo con documentación inédita de archivo, se reconstruyen las discusiones que Sánchez Vázquez sostuvo como militante de la delegación del Partido Comunista de España en México, su ruptura con la política centralista de la organización, su giro estético-praxeológico en la concepción del marxismo, su presencia en los debates de intelectuales y artistas posteriores a la Revolución cubana y, finalmente, su influjo en la crítica de arte del Estado español, vinculada al comunismo antifranquista. De este modo, se amplía el foco sobre las repercusiones de su relectura de los Manuscritos económico-filosóficos de 1844, que intentaban alejarse por igual de la ortodoxia del diamat y del estructuralismo althusseriano.

Palavras-chave : Adolfo Sánchez Vázquez; cultura comunista; guerra fría; marxismo; Revolución cubana; estética; praxis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )