SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número112México-La Habana-Madrid: Adolfo Sánchez Vázquez en el eje transatlántico de la guerra fríaEl birrete de santa Teresa y la ciencia infusa. Creación y expansión de un nuevo modelo femenino en el arte novohispano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

MALDONADO VILLALOBOS, Eduardo. Cuerpo e imagen en la instalación Paracaidista Av. Revolución 1608 bis de Héctor Zamora. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2018, vol.40, n.112, pp.67-98. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2018.112.2624.

Este artículo hace una interpretación de la instalación Paracaidista Av. Revolución 1608 bis, del artista mexicano Héctor Zamora, realizada al exterior del edificio del Museo de Arte Carrillo Gil en 2004, con su contexto urbano como punto de partida. En éste se señala el contraste entre imagen y cuerpo mediante la conjugación entre el emplazamiento de la fachada del edificio y el uso de la instalación como vivienda; se considera la fachada como una zona destinada principalmente a la imagen, de manera que el habitar se activó como una interrupción visual al condicionamiento perceptivo de la urbe, que encuentra este tipo de superficies ocupadas por la publicidad. Se propone así que la intervención realiza una interferencia por medio del cuerpo que habita, y señala un vacío vertical al que no es capaz de sustraerse como imagen ni como ficción.

Palavras-chave : Arte contemporáneo en la Ciudad de México; intervenciones artísticas; espacio público; visualidad urbana; fachadas arquitectónicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )