SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número116El retablo mayor de la abadía del Sacro Monte de Granada y su conjunto escultórico de Domingo Cabrera (1746-1748). Datación, documentación y contextualización históricaEvolución de un lugar sagrado en el Istmo de Tehuantepec durante la colonia: cruces pictográficas, verae effigies y conjuros satánicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

ACOSTA NIEVA, Rosario  e  TALADOIRE, Eric. Jean-Baptiste Fuzier: del vómito negro al arte precolombino. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2020, vol.42, n.116, pp.129-168.  Epub 09-Dez-2020. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2020.116.2717.

Durante la guerra de Intervención en 1862-1867, el doctor Fuzier, director del hospital militar francés de Veracruz, aprovechó su tiempo libre para excavar y dibujar una cantidad importante de piezas arqueológicas, desde vestigios mayores como la cabeza olmeca de Tres Zapotes, hasta figurillas y restos óseos. El manuscrito que dejó permite poco a poco ubicar y documentar una cantidad importante de objetos olvidados, que con frecuencia forman parte de colecciones públicas, tanto en museos europeos como mexicanos o estadounidenses. El presente artículo pretende dar una muestra de las aportaciones de este manuscrito todavía inédito.

Palavras-chave : Fuzier; manuscrito; arqueología; museos; Intervención francesa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )