SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número116  suppl.1Los olmecas, Covarrubias y las ideas modernistas sobre el estiloEl águila, el jaguar y la serpiente: Miguel Covarrubias y el debate del difusionismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

RAMIREZ BERNAL, Mónica. La cultura como dinámica: el arte cartográfico de Miguel Covarrubias. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2020, vol.42, n.116, suppl.1, pp.191-213.  Epub 18-Jun-2021. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2019.mono1.2711.

Miguel Covarrubias formó parte de un grupo de artistas, como Roberto Montenegro, Antonio Ruiz y Carlos Mérida, que se preocuparon por profundizar en el estudio y el diseño de mapas. Ya sea en formato mural o como ilustraciones de un libro, Covarrubias cuenta con un acervo considerable de mapas artísticos que revelan el atento conocimiento que tenía de las tradiciones cartográficas. El propósito de este artículo es desentrañar y explorar la manera en la que Miguel Covarrubias trasladaba ideas propias de los estudios sobre el arte para resolver algún problema geográfico. Para lograrlo, tomaré como caso de estudio algunos mapas de Covarrubias para relacionarlos con las ideas contemporáneas acerca de la geografía cultural. Quienes se dedicaban a su estudio reconocían que una de las principales cualidades de esta rama de la geografía era la facilidad con la que quienes la practicaban podían transitar entre la antropología, la arqueología o la historia y los asuntos eminentemente geográficos sin importar las fronteras disciplinares.

Palavras-chave : Geografía cultural; cartografía; océano Pacífico; morfología; mapas murales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )