SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120Los coches y las cofradías sacramentales en la Nueva España: la estufa de la Casa de Morelos en Morelia"Ver para creer": cristianismo, fotografía y propaganda. El caso de la Misión Salesiana de Méndez en la amazonia ecuatoriana (1920-1940) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

GARCIA-LOZANO, Rafael Ángel. Obra desconocida de Florentino Trapero. La huella oculta del escultor. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2022, vol.44, n.120, pp.191-213.  Epub 31-Out-2022. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.120.2775.

Se analizan cuatro esculturas que Florentino Trapero realizó para distintas personalidades o instituciones de Zamora (España), piezas prácticamente desconocidas. Aunque son creaciones menores en el conjunto de su producción y restringidas a un ámbito territorial concreto, no carecen de interés y calidad. Este trabajo pretende descubrir la obra menos conocida de este reputado escultor e imaginero español, así como avanzar en su estudio y divulgación. Se rescatan para la historia de la escultura española del siglo XX ciertas piezas que nos ayudan a conocer mejor el legado de sus más destacados artistas. Desde el punto de vista metodológico se aborda cada pieza, a partir de su identificación y del estudio de su contexto y circunstancias, lo que completa una visión más amplia del corpus de Trapero, y se fija su autoría precisamente en este escultor, pues en la mayoría de ellas se había perdido. Se trata de la obra desconocida de Florentino Trapero.

Palavras-chave : Florentino Trapero; Carlos Pinilla; Universidad Laboral; Zamora; escultura española del siglo XX; imaginero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )