SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120Obra desconocida de Florentino Trapero. La huella oculta del escultorLa neuroestética. Investigaciones de la neurociencia cognitiva sobre la percepción de las artes visuales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

TROYA, María Fernanda. "Ver para creer": cristianismo, fotografía y propaganda. El caso de la Misión Salesiana de Méndez en la amazonia ecuatoriana (1920-1940). An. Inst. Investig. Estét [online]. 2022, vol.44, n.120, pp.215-247.  Epub 31-Out-2022. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.120.2777.

El caso estudiado, la utilización de fotografías sobre el pueblo shuar en el marco de estrategias de propaganda llevadas a cabo por los salesianos durante las primeras décadas del siglo XX, nos permite indagar sobre la relación fundacional que existe entre imagen y palabra, una de las discusiones clave para la antropología de la imagen. Se analiza esta relación a partir del trabajo de Hans Belting intercalado con el pensamiento de los filósofos franceses Marie-José Mondzain y Jacques Rancière. La cuestión del "reparto" de lo visible, en la primera, y de lo sensible, para el segundo, aportan para la comprensión filosófico-crítica de una cierta "economía política" de las imágenes, tema que se complementa con la reflexión de Serge Gruzinski.

Palavras-chave : Fotografías; archivo; misiones católicas; shuar; palabra; imagen; propaganda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )