SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120La neuroestética. Investigaciones de la neurociencia cognitiva sobre la percepción de las artes visualesUna descripción iconográfica inédita del siglo XVIII, a propósito del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

AZANZA LOPEZ, José Javier. De la alegre compañía a la parábola evangélica y al desierto bíblico (o viceversa): a propósito de un cuadro atribuido al pintor flamenco Joos van Winghe. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2022, vol.44, n.120, pp.287-313.  Epub 31-Out-2022. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.120.2779.

Este trabajo tiene su origen en el recurso del "cuadro dentro del cuadro" característico de la pintura costumbrista de Flandes y de los Países Bajos en los siglos XVI y XVII, en la que las denominadas Merry Companies (alegres compañías) conectan con frecuencia con pasajes bíblicos o mitológicos para alcanzar una lectura en clave moral. En este contexto se inscribe Compañía elegante, tocando con antorchas (1570-1603), atribuido a Joos van Winghe, escena nocturna con la música como protagonista en la que el virginal que toca una muchacha está decorado con una escena de difícil interpretación. Un análisis más profundo nos conducirá por diversos escenarios que transitan desde el desierto bíblico y la parábola evangèlica hasta la fiesta galante, por medio de los cuales se teje una tupida red de pensamiento encaminada, en última instancia, a la denuncia de los deleites mundanos y a adoptar una actitud vigilante ante el Juicio Final.

Palavras-chave : Pintura; grabado; flamenco; neerlandès; siglos XVI y XVII; Joos van Winghe; Alegres compañías; Libro de los Números; Evangelio de san Mateo; iconografía; cultura visual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )