SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número120De la alegre compañía a la parábola evangélica y al desierto bíblico (o viceversa): a propósito de un cuadro atribuido al pintor flamenco Joos van WingheEl excepcional registro de Agustín Villagra de las pinturas rupestres "Mateo A. Saldaña de Ixtapantongo" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

CRUZ CABRERA, José Policarpo. Una descripción iconográfica inédita del siglo XVIII, a propósito del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2022, vol.44, n.120, pp.315-338.  Epub 31-Out-2022. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.120.2780.

El presente trabajo se centra en el estudio y edición de una anónima descripción de finales del siglo XVIII, sobre la estructura e imágenes del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada, una de las obras emblemáticas de la escultura andaluza en el paso del Renacimiento al Barroco. El documento mencionado se relaciona con la publicación en 1800 del Diccionario de artistas de Ceán Bermúdez, ya que se utilizó como fuente de información al respecto, a solicitud del pintor granadino Fernando Marín Chaves, director de la Escuela de las Nobles Artes de Granada y miembro de la Real Academia de San Fernando. También se comentan unas breves notas inéditas del mismo autor anónimo, fraile de aquel monasterio, sobre los autores del retablo.

Palavras-chave : Retablo mayor de San Jerónimo, Granada; escultura del siglo XVI; iconografía religiosa; Fernando Marín, Agustín Ceán Bermúdez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )