SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número122Posada, continuidad e innovación en la imagen impresa finisecular de México: litografía y fotolitografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

RAMIREZ LOPEZ, Javier Eduardo. Para no morir de sed: una etapa constructiva desconocida del sistema hidráulico de Tacuba al Imperial Colegio de Tlatelolco (1581-1582). An. Inst. Investig. Estét [online]. 2023, vol.45, n.122, pp.9-44.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2023.122.2812.

El Libro de cargo y descargo del Imperial Colegio de Tlatelolco fue sustraído del Museo Nacional a principios del siglo XX y después pasó inadvertido en la historiografía. Fue en la década de 1990 cuando salió a la luz pública y se vendió a un bibliófilo mexicano, pero en el proceso se pudo fotocopiar. Después de un análisis del manuscrito se localizaron las cuentas referentes a la construcción del caño que surtió agua al Imperial Colegio de Tlatelolco desde Tacuba. Esta etapa constructiva de 1581 a 1582 es desconocida, sin embargo, la información contenida en las cuentas permite conocer los nombres del maestro de obra, mercaderes y comerciantes que proveyeron los materiales. Por las descripciones en las cuentas, se puede identificar que el sistema hidráulico se realizó por la superficie y de manera subterránea. Fueron fray Bernardino de Sahagún, fray Pedro de Oroz y fray Pedro Serrano quienes supervisaron la obra.

Palavras-chave : Sistemas hidráulicos; fray Bernardino de Sahagún; caño de agua; Colegio de Tlatelolco; Museo Nacional; franciscanos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )