SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número122Propaganda augustea en la arquitectura italiana tardo fascistaLas manos actoras de Mane Bernardo y Sarah Bianchi: pantomima de manos y teatro de títeres moderno en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

MANERO RODICIO, Javier. Visión antropológica en el arte de entreguerras y sus publicaciones: un giro etnográfico. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2023, vol.45, n.122, pp.127-173.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2023.122.2809.

Durante el periodo de entreguerras se afianzó una nueva apreciación de las entonces llamadas artes “primitivas” determinada por la difusión de estudios antropológicos. Las publicaciones artísticas se abrieron a los científicos y a tratamientos de aquellas producciones netamente etnográficas, ajenas a las valoraciones estéticas. Esto ocurre con especial intensidad en el ámbito francés. Ciñéndose a él, esta investigación atiende sobre todo a las colaboraciones científicas en las revistas de arte moderno, y a cómo sus planteamientos y nuevas contextualizaciones antropológicas van permeando en la crítica de arte y en la propia obra artística, hasta poder identificar una suerte de giro etnográfico. Muy centrada en documentos de época, en ocasiones poco frecuentados, la investigación pretende aportar un relato significativo y conceptualmente completo, atento a las distintas sensibilidades artísticas, sobre la implantación de ese giro a lo largo del periodo tratado.

Palavras-chave : Arte moderno; artes originarias; revistas de arte; surrealismo; etnografía; arqueología; mito.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )