SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número122Las manos actoras de Mane Bernardo y Sarah Bianchi: pantomima de manos y teatro de títeres moderno en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

Resumo

STENGEL PENA, Natalia. Prácticas artísticas al servicio de los y las familiares de víctimas de desaparición forzada. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2023, vol.45, n.122, pp.199-225.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2023.122.2811.

Este artículo analiza algunas propuestas de protesta artística en contra de la desaparición forzada en México. El objetivo general de este estudio fue identificar algunas estrategias y herramientas que, desde el arte, pueden facilitar la labor activista de los familiares de las y los desaparecidos. El estudio resultó de la participación en el Diplomado de Desaparición Forzada en México y América Latina, organizado por la UAM Cuajimalpa. De esta manera, se incluyó un análisis cualitativo de lo ahí expresado por las madres y padres. Al mismo tiempo, se analizan, desde una mirada crítica y feminista, algunas propuestas estéticas que utilizan conceptos como artivismo o nuevo género de arte público con el fin de comprender manifestaciones culturales contemporáneas que se insertan en prácticas de protesta social. Al tomar como caso de estudio obras de Mónica Mayer y el proyecto Bordando por la paz, se identificaron algunas cualidades de estas nuevas formas de arte político y el aporte que tienen para la lucha social.

Palavras-chave : Desaparición forzada; artivismo feminista; arte político; activismo de las madres; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )