SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número240La integración monetaria silenciosa de México. La evidencia empírica, 1980-2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

MORENO BRID, Juan Carlos. Liberalización comercial y la demanda de importaciones en México. Inv. Econ [online]. 2002, vol.62, n.240, pp.13-50. ISSN 0185-1667.

El presente artículo examina en que medida la estrategia de apertura comercial de México, puesta en marcha a partir de 1985-1986, ha provocado un cambio estructural en la demanda de importaciones a nivel agregado. Los resultados aquí obtenidos mediante el análisis econométrico -que explícitamente considera la influencia de las restricciones cualitativas a la importación aplicadas por México- sugieren que, en efecto, se ha dado una modificación sustancial en parámetros fundamentales de dicha demanda. Más específicamente, detecta u n incremento significativo en su elasticidad-ingreso y una disminución en su elasticidad-precio. Tales cambios pue­ den ser importantes para consideraciones de política, en particular, pueden servir de base para una mejor estimación de los requerimientos de divisas que México necesita para lograr insertarse en una senda de elevado y sostenido crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )