SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número244El legado del Plan Real y una agenda alternativa para la economía brasileña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

WEISBROT, Mark  e  BAKER, Dean. El impacto relativo de la liberalización comercial en los países en desarrollo. Inv. Econ [online]. 2003, vol.62, n.244, pp.15-55. ISSN 0185-1667.

Este artículo intenta una reflexión sobre el costo real de la liberalización comercial. Los autores creen que es necesario rebajar las pretensiones enormemente exageradas de los beneficios del comercio. Ellos establecen que muy poco se ganaría si los países ricos desmantelaran todas sus barreras a las exportaciones provenientes de países en desarrollo. En efecto, muchos países en desarrollo no se beneficiarían demasiado de un volumen de exportaciones fijo vendido a precios superiores a los del mercado; los términos del intercambio empeorarían; y los subsidios a las exportaciones agrícolas se perderían para siempre. Teniendo esto en mente, esos países arriesgarían su estabilidad socio-política como un resultado de grandes migraciones de la población rural. Una liberalización más en profundidad acarrearía costos, aún no considerados, como la restricción fiscal que requerirían los países, al perder ingreso por tarifas; los costos de la reciente provisión de TRIPS dentro de la Organización Mundial de Comercio, y el costo de oportunidad del mantenimiento de reservas de divisas que las naciones en desarrollo pueden requerir como garantía de su estabilidad macroeconómica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )