SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número245Asimetrías de las funciones de demanda por dinero entre los países del EMUObjetivo: cuantificar la reproducción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

HODGSON, Geoffrey M.. El problema de la especificidad histórica.Traduzido porRodrigo Puchet. Inv. Econ [online]. 2003, vol.62, n.245, pp.33-69. ISSN 0185-1667.

Todo sistema económico, ser humano u organismo complejo tiene su historia. El estudio de las sociedades ha llevado a la búsqueda de teorías generales que tratan de unificar la historia misma. Dicha unificación requiere de principios y formulaciones generales que expliquen los mecanismos causales de la historia. Sin embargo, la elaboración de una verdadera teoría general de fenómenos complejos puede verse entorpecida por severos problemas de tratabilidad. Por esta razón, las teorías generales han caído siempre en simplificaciones en su intento por explicar hechos reales. ¿Cuál es la causa de ello? A juicio del presente autor, estas teorías plantean conjeturas muy fuertes y asumen que todo se comporta de la misma forma. De tal manera que las teorías generales resultan ser de un valor explicativo muy limitado, conduciendo al denominado el problema de la especificidad histórica. Este trabajo estudia los intentos que se han hecho en economía para desarrollar teorías generales, considerando que aún la unificación misma tiene ciertos límites.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )