SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número246Un enfoque de ciclo específico para el ciclo económico: evidencia empírica para el G7Liberalización externa e inversión extranjera directa en Brasil, 1971-2000: una perspectiva neoestructuralista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

HUESCA REYNOSO, Luis. Análisis de la polarización del ingreso de los hogares en México durante 1984-2000. Inv. Econ [online]. 2003, vol.62, n.246, pp.89-123. ISSN 0185-1667.

El documento presenta una aplicación empírica del enfoque generado por Esteban, et al. (1999) para medir la polarización con el objetivo de cuantificar el deterioro de la clase media durante 1984-2000 en México. Se asume que la formación extrema de grupos en cualquier sociedad es determinada por el ingreso del hogar. Se utilizan las bases de datos desagregadas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) en el cálculo de los índices, ajustando el ingreso familiar disponible con la escala de equivalencia de la OCDE, y se emplea la técnica de bootstraps en la inferencia. Los resultados indican un crecimiento de la polarización en el período, que desplaza la mayoría de los ingresos medios hacia niveles más bajos, y con menor intensidad, hasta los niveles más elevados. La participación de grupo sobre la clase media muestra una reducción que va de 40% en el año inicial a 34% en el último.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )