SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número243Dependencia sin desarrollo: los límites y contradicciones de la inserción internacional brasileña en los años noventaMéxico: la economía de los sectores institucionales, distribución del ingreso, ahorro y crecimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

DUSSEL PETERS, Enrique. Características de las actividades generadoras de empleo en la economía mexicana (1988-2000). Inv. Econ [online]. 2003, vol.63, n.243, pp.123-154. ISSN 0185-1667.

El objetivo del presente documento es analizar las condiciones actuales del empleo en México, así como vincularlas con su calidad (salarios reales), productividad y comercio exterior; cuáles han sido los patrones de especialización en el comercio exterior y la productividad de la economía mexicana y el sector manufacturero y sus ramas según su generación de empleo? Este análisis se realiza tanto a nivel agregado, para la economía en su conjunto y el sector manufacturero, y desagregado a nivel de las Grandes Divisiones y ramas de la economía mexicana, con el objeto de puntualizar tendencias de la economía mexicana con respecto a los temas mencionados. En base a lo anterior se hace una revisión bibliográfica sobre el tema, se analiza la estrategia de desarrollo seguida desde 1988 y presenta las principales tendencias del empleo, a nivel agregado y de ramas. Destaca, entre otro de los resultados, la fragilidad de las actividades generadoras de empleo durante 1988-2000, caracterizadas por una dinámica en los salarios reales inferior al resto de la economía y una productividad negativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )