SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número248Régimen de acumulación, tasa deseada de utilización de la capacidad endógena y distribución del ingreso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

ERTURK, Korkut. Reflexiones sobre las crisis monetarias. Inv. Econ [online]. 2004, vol.63, n.248, pp.15-39. ISSN 0185-1667.

Las crisis monetarias, las cuales llegan a ser cada vez más un acontecimiento común alrededor del mundo en los años noventa, pueden ser analizadas en tres diferentes niveles. Observando hacia un nivel nacional, estas crisis pueden significar el escollo del juego de la liberalización financiera para atraer capital externo en una escala masiva, donde los desequilibrios financieros causados por deudas excesivas, en esta u otra forma, son producto de una implosión. Observando desde el nivel del sistema monetario internacional, muchas de estas crisis son causadas por una nueva clase de atracción especulativa que recientemente hemos sitiado en los mercados financieros globales donde las expectativas tienden a llegar a ser profecías cumplidas en sí mismas. Finalmente, estas crisis pueden ser vistas, además, desde un nivel de la estructura del comercio internacional y la economía mundial, donde la apariencia actual de muchos países en desarrollo sostiene que la amenaza de un ‘crecimiento próspero’ refleja el error de composición del problema inherente a una estrategia generalizada de crecimiento guiado por exportaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )