SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número252Inflación e inversión en Estados UnidosApertura comercial, productividad, competitividad e ingreso: la experiencia mexicana de 1980 a 2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

MATTOS, Fernando Augusto M.. Flexibilización de los mercados de trabajo europeos: una historia más de fracaso del modelo neoliberal. Inv. Econ [online]. 2005, vol.64, n.252, pp.21-62. ISSN 0185-1667.

El proceso de flexibilización de los mercados de trabajo europeos, ocurrido en los últimos veinte años, no produjo los resultados notorios por sus defensores neoliberales. Este artículo evidencia que la flexibilización de las relaciones de trabajo en los principales países europeos no logro que disminuyera el desempleo. Lo que ocurrio en verdad, fue apenas un deterioro en el mundo del trabajo, con ampliación de los empleos precarios y concentración del ingreso. El análisis de ese proceso histórico de flexibilización laboral en Europa puede servir como alarma a los economistas de América Latina, que deben no solamente combatí la idea de flexibilización de los mercados de trabajo, sino también reflexionar sobre modelos alternativos del neoliberalismo para invertir el proceso de concentración del ingreso y ampliación del desempleo que han acometido la mayor parte de las economías latinoamericanas, desde que se adoptaron las políticas sugeridas por el Consenso de Washington.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )