SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número255Cascadas de información y crisis cambiarias: un análisis teórico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

TONVERONACHI, Mario. El papel de los bancos extranjeros en los países emergentes: el caso de Argntina, 1993-2000. Inv. Econ [online]. 2006, vol.65, n.255, pp.15-60. ISSN 0185-1667.

El consenso sobre los beneficios netos de la presencia de bancos extranjeros en los países emergentes parece en alguna medida debilitarse a raíz de la experiencia de los años noventa, que constituye una fase de fuerte expansión y fortalecimiento de dicha presencia. Distinguiendo entre la presencia y la dominancia en el mercado local por parte de los bancos extranjeros, el presente trabajo analiza la experiencia argentina en el período 1993-2000. Para este fin, se reconstruyo por primera vez la serie completa de los balances bancarios. Los resultados sugieren que la aumentada presencia de bancos extranjeros no ha producido beneficios significativos, mientras que todo el sistema bancario se ha aventajado por el clima de mayor crecimiento y de estabilidad monetaria. Como parte de la estrategia perseguida por parte del poder público, la creciente dominancia de los bancos extranjeros resulta uno de los factores que han empobrecido la biodiversidad de la banca argentina. De todos modos, parte de los problemas que atormentaron a la economía argentina en los años noventa podrían ser considerados más como el resultado de la adopción de una abertura financiera completa que como consecuencia de la dominancia creciente por parte de los bancos extranjeros.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )