SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número255Relaciones rentabilidad-flujos monetarios de las sociedades de inversión en México, 1992-2002Lecciones de la política fiscal anticíclica norteamericana para América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

GUERRERO DE LIZARDI, Carlos. Determinantes del crecimiento económico en México, 1929-2003: una perspectiva poskeynesiana. Inv. Econ [online]. 2006, vol.65, n.255, pp.127-158. ISSN 0185-1667.

Para analizar el crecimiento económico de nuestro país entre 1929 y 2003 proponemos dos modelos de inspiración poskeynesiana. El primero enfatiza el papel de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones y la dinámica económica del resto del mundo. El segundo adiciona las elasticidades precio de las exportaciones e importaciones, los flujos netos de capital y los términos de intercambio. El documento está orientado a la estimación econométrica de los muchos parámetros en cuestión. Algunos resultados son los siguientes. En primer lugar la dinámica económica observada a lo largo del período estudiado y distintos subperíodos es repetidamente inferior al crecimiento económico consistente con una cuenta corriente cero. Como consecuencia, se espera que la proporción entre el crecimiento económico de México y Estados Unidos disminuirá en los próximos años. En segundo lugar, la economía mexicana valida la condición Marshaü-Lerner por lo que, según nuestra segunda especificación, el efecto del tipo de cambio real sobre el nivel de actividad productiva es definitivamente positivo. Por último, sólo a partir de 1996 encontramos un reducido efecto positivo de los influjos de capital sobre la evolución del producto interno bruto (PIB).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )