SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número283El atraso de las naciones: los retos al desarrollo en las teorías de Evgeny Preobrazhensky y Raúl PrebischLa ley de Wagner versus la hipótesis keynesiana: el caso de México, 1950-2009 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

OREIRO, José Luis; SOUZA, Sergio Rubens Stancato de; SOUZA, Celso Vila Nova de  e  GUEDES, Kelly Pereira. Regla de Taylor y burbujas especulativas en un modelo Keynes-Minsky de fluctuaciones cíclicas. Inv. Econ [online]. 2013, vol.72, n.283, pp.31-67. ISSN 0185-1667.

Este artículo tiene por objetivo ampliar el modelo de fluctuaciones cíclicas que formularon Fazzari, Ferri y Greenberg (2008). Para ampliar el modelo se incorpora una regla de política monetaria (regla de Taylor) y un proceso de Markov de dinámicas de las burbujas especulativas en el valor de los activos financieros de los consumidores. En ese contexto, se demuestra que la introducción de la regla de Taylor en el marco teórico que elaboraron Fazzari, Ferri y Greenberg (2008) tiene el efecto de reducir la amplitud de las fluctuaciones cíclicas de las series macroeconómicas que resultan de la interacción de los efectos acelerador y multiplicador. La persistencia y el carácter irregular de las fluctuaciones de la tasa de crecimiento del producto observados en las economías capitalistas pueden ser generadas por la introducción de un proceso markoviano de generación de burbujas especulativas en el valor del patrimonio financiero y su correspondiente efecto en los gastos de consumo.

Palavras-chave : dinámica macroeconómica; fluctuaciones cíclicas; Hyman Minsky.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons