SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número284Crecimiento y desarrollo regional de México y Corea del Sur: un análisis comparativo de las leyes de Kaldor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

RELLO, Fernando  e  SAAVEDRA, Fernando. Diversificación productiva y transformación estructural en México: estudios de caso de tres regiones. Inv. Econ [online]. 2013, vol.72, n.284, pp.111-129. ISSN 0185-1667.

Se usa el enfoque conceptual de la transformación estructural para estudiar tres procesos de desarrollo regional en México. Se examinan los efectos que tienen los procesos de liberalización económica y el crecimiento económico sobre la economía rural en esas regiones. Se concluye que las familias rurales enfrentan las oportunidades y peligros generados por esos procesos diversificando sus actividades y sus fuentes de ingresos en terrenos no agrícolas. Los éxitos y limitaciones de esta estrategia dependen de sus recursos y del tipo de transformación estructural de las regiones donde viven. La modernización fincada en la liberalización económica genera beneficios para algunos sectores rurales pero conserva el carácter dual de la economía rural y la pobreza continua en el campo.

Palavras-chave : transformación estructural; liberalización; desarrollo regional; agricultura dual; diversificación; pobreza.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons