SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número300Reducing the race to the bottom: A primer on a global floor for minimum wages índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

CALDERON VILLARREAL, Cuauhtémoc; HUESCA REYNOSO, Luis  e  OCHOA ADAME, Gloria Lizeth. Análisis comparativo de la desigualdad salarial entre México y Estados Unidos. Inv. Econ [online]. 2017, vol.76, n.300, pp.3-31. ISSN 0185-1667.

La estructura de la demanda laboral en los países industrializados ha cambiado y ha provocado el incremento de la desigualdad salarial entre los distintos grupos de trabajadores (calificados y no calificados); por su parte, en los países en vías de desarrollo esta desigualdad ha disminuido. El presente trabajo analiza los factores que determinan la desigualdad salarial que existe en países con fronteras colindantes, como México y los Estados Unidos de América (EE.UU.). El análisis estadístico se realizó para el periodo 2005-2012, con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y de la Current Population Survey (CPS). Se desagregó el índice de Gini con un enfoque de juegos cooperativos; los resultados revelan que en México, durante el periodo de análisis, se redujo la desigualdad salarial, mientras que en los EE.UU. se incrementó.

Palavras-chave : desigualdad salarial; tareas; índice de Gini.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )