SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número305¿Sincronización fiscal en el nivel subnacional? México 1989-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

RAMIREZ, José Carlos  e  SOTA RIVA, Marcela de la. El rostro pobre de la diabetes en México. Inv. Econ [online]. 2018, vol.77, n.305, pp.3-39. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2018.305.67472.

El objetivo de este documento es modelar la dinámica de las privaciones sociales (PS) de la población carente en México con el fin de diferenciar sus condiciones materiales de vida en presencia o no de diabetes mellitus 2 (DM2). La idea es ofrecer evidencia sobre la influencia que tienen algunos factores económicos y sociales comunitarios en la cadena de causas que condicionan el desarrollo de la DM2 entre los pobres. Para tal efecto, probamos la hipótesis de que la probabilidad de experimentar PS en la población carente es mayor en los individuos que padecen DM2 según sean los tipos de localidades, PS y factores de riesgo clínico considerados. Los resultados obtenidos con un modelo de Markov oculto apoyan la hipótesis de que una parte de la población pobre, que es rural y diabética, es la que tiene más probabilidad actual y futura de experimentar privaciones sociales en México.

Palavras-chave : modelos ocultos de Markov; privaciones sociales; diabetes; factores de riesgo económicos y sociales; probabilidades estado-dependientes; vectores ergódicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )