SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número306Un ciclo económico político CFC: revisitando el modelo de Kalecki de 1943Furtado Vs. Prebisch: Una controversia Latinoamericana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

MULLER DURAN, Nancy. ¿Debe la Fed reaccionar ante la inflación de los activos financieros?. Inv. Econ [online]. 2018, vol.77, n.306, pp.44-73. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2018.306.67932.

El objetivo de este artículo es analizar el debate Bernanke-Gertler (2000, 2001) versus Cecchetti et al. (2000, 2002) sobre si el banco central debe incluir la inflación de los activos financieros en su regla de política monetaria. La hipótesis de investigación es que la regla monetaria convencional de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que garantiza la estabilidad de precios, no necesariamente conduce a la estabilidad financiera. En parte esto implica que la dinámica de los precios de los activos contiene información que esta regla soslaya. Los resultados econométricos del análisis empírico sugieren que, contrario a las dos posiciones del debate referido, la inflación de los activos no es inocua. No obstante, su inclusión en la regla antes mencionada provocaría un sobreajuste de la tasa de interés que podría desestabilizar a la macroeconomía.

Palavras-chave : activos financieros; política monetaria; modelo autorregresivo con rezagos distribuidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )