SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número306¿Debe la Fed reaccionar ante la inflación de los activos financieros?Industria, competitividad, comercio exterior y aceleración del crecimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

FONSECA, Pedro Cezar Dutra  e  SALOMAO, Ivan Colangelo. Furtado Vs. Prebisch: Una controversia Latinoamericana. Inv. Econ [online]. 2018, vol.77, n.306, pp.74-93. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2018.306.67908.

En la segunda mitad de la década de 1950 se registró un conflicto entre Raúl Prebisch, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), y Celso Furtado, uno de los economistas más respetados de la institución. El conflicto está poco explorado en la literatura y se ha convertido en un tabú dentro de la propia institución, ya que motivó el abandono de la cepal por parte de Furtado en 1957. Al investigar dos documentos oficiales que ellos prepararon para subsidiar a los gobiernos de Argentina y México, el presente artículo destaca las principales diferencias respecto a las políticas de combate a la inflación y de inserción externa y, a partir de una visión más amplia, el papel desempeñado por el Estado en la conducción del proceso de desarrollo.

Palavras-chave : Raúl Prebisch; Celso Furtado; CEPAL; estructuralismo; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )