SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número309Restricción financiera y crecimiento económico en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

AROCHE REYES, Fidel. Estructura productiva y crecimiento económico en México: una perspectiva multisectorial. Inv. Econ [online]. 2019, vol.78, n.309, pp.3-26.  Epub 20-Maio-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.309.70117.

La economía mexicana ha registrado cuatro décadas de lento crecimiento; no obstante, es razonable esperar que su estructura productiva haya cambiado en ese largo horizonte temporal como resultado del cambio técnico incorporado o de las políticas económicas centradas en la integración con la economía de Estados Unidos, entre otras causas. De acuerdo con la llamada “ley Kaldor-Verdoorn”, el crecimiento de la economía se explica por el comportamiento del producto y la productividad en el sector manufacturero. Luego, se deduce que este sector ha perdido la capacidad de generar crecimiento. En este artículo se examina esta hipótesis desde una perspectiva estructural y desde la de esa ley, estimando también los multiplicadores del producto al modo de Miyazawa.

Palavras-chave : crecimiento económico; modelo Insumo-Producto; ley Kaldor-Verdoorn; economía mexicana; O41; O47; C67; D57; O54.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )