SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número311Crecimiento económico e inflación en México, 1993-2018: ¿una relación lineal o no lineal? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

ALATRISTE CONTRERAS, Martha G.. Detección de las propiedades de difusión de los sectores en la economía mexicana, 2012. Inv. Econ [online]. 2020, vol.79, n.311, pp.110-136.  Epub 21-Abr-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.311.72438.

Existen diferentes métodos para identificar sectores clave en una economía utilizando datos de insumo-producto, desde encadenamientos directos e indirectos hasta medidas de centralidad en redes. La selección depende de la pregunta de investigación que se quiera responder. En este artículo identificamos los sectores estratégicos de acuerdo con su papel en la difusión de los efectos de una perturbación en la demanda final. Utilizamos datos de insumo-producto para encontrar las centralidades globales de los sectores y proponemos una medida de difusión. Los resultados para la economía mexicana muestran que existen pocos sectores que generan un gran efecto agregado y lo difunden a diversos sectores. Éstos son los más centrales en la red y están conectados a sectores muy centrales que los ayudan a difundir el efecto de la perturbación. La medida de difusión, el efecto agregado y las medidas de centralidad permitieron identificar estos sectores estratégicos, lo cual es útil para diseñar políticas económicas que tengan como objetivo maximizar el alcance de un estímulo.

Palavras-chave : perturbaciones sectoriales; difusión; encadenamientos intersectoriales; centralidad global; políticas económicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )