SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número320Más sobre los límites del nuevo desarrollismoImpacto de la política económica de Estados Unidos en las principales bolsas de valores de América Latina, 2002-2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

CHAPA, Joana; AYALA, Edgardo  e  RAMIREZ, Nelly. Impacto de los programas sociales de México en la pobreza. Inv. Econ [online]. 2022, vol.81, n.320, pp.35-61.  Epub 23-Fev-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2022.320.81156.

¿Los principales programas sociales en México disminuyen la pobreza? ¿En cuánto? ¿Son suficientes para obtener un país sin pobreza? Abordamos estas preguntas a través de un ejercicio de extracción en un modelo de equilibrio general lineal para estimar el nivel de pobreza que prevalecería si se eliminaran los programas Oportunidades, Procampo y Adulto Mayor en México. Para ello, construimos un modelo con dos características distintivas: las propensiones marginales a consumir son derivadas de un sistema cuadrático de demanda casi ideal, y se imputa el pago a los trabajadores sin pago, autoempleados y empleadores para obtener una mejor medición de la contribución del trabajo dada la alta presencia de informalidad en el país. Los tres programas considerados contribuyen a una reducción de 9% en la medida de pobreza. Sin embargo, en este nivel, sería necesario escalar los programas ocho veces para lograr las metas de pobreza para 2030 del Banco Mundial.

Palavras-chave : programas sociales; pobreza; distribución del ingreso; matriz de contabilidad social; sistemas de demanda.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )