SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número320La liberalización financiera en los países en desarrollo: el caso brasileño después del plan real índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación económica

versão impressa ISSN 0185-1667

Resumo

GONZALEZ GARCIA, Juan; GARCIA CONTRERAS, Jessica Jocelin  e  OSORIO NOVELA, Germán. La política cambiaria de México y China en una economía global. Inv. Econ [online]. 2022, vol.81, n.320, pp.131-155.  Epub 23-Fev-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2022.320.81521.

El presente artículo analiza el impacto de los desalineamientos del tipo de cambio real de equilibrio (TCRE) sobre el comercio internacional y el crecimiento económico de México y China en el periodo 1994-2018. La hipótesis es que la política cambiaria de China fue más efectiva que la de México, dados los resultados que en el comercio y el crecimiento generó. Realizamos modelos econométricos para calcular los desalineamientos del TCRE y su relación con el comercio y el crecimiento económico. Los resultados indican que la política cambiaria de China ha sido más efectiva que la de México y que cualquier desalineamiento del TCRE deteriora el comercio y el crecimiento en ambas economías. Concluimos que México debe propiciar una subvaluación real del tipo de cambio en el corto plazo y generar las condiciones para lograr el equilibrio cambiario en el largo plazo mientras que China debe continuar con su misma política cambiaria.

Palavras-chave : política cambiaria; TCRE; desalineamiento cambiario; crecimiento económico; comercio; C01; O57.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )